Blog

Qué es la ética en las organizaciones y por qué es importante

Servicios WTC Revisoria Fiscal Bogota Colombia abril 05, 2023

La ética en las organizaciones es más importante que nunca. No solo para la imagen que una compañía proyecta hacia sus clientes y el público en general, sino también para atraer al mejor talento, aquellos profesionales que pueden llegar a aportar muchísimo valor al negocio.

Las empresas ya no son simplemente el lugar al que los empleados van a trabajar, y las vidas de estos no empieza a las seis, cuando salen de la oficina. Ahora, las compañías deben tener unos valores y el talento va a querer identificarse con ellos. Y es que el tipo de trabajador está cambiando, y cada vez son más los millennials que forman parte de las plantillas de cualquier organización y, para estos, cosas como la diversidad en el trabajo y la sostenibilidad son muy importantes.

Sí, estamos hablando de la identidad de marca, de cómo toma las decisiones una empresa, del employer branding…y de muchas otras cosas. Es más, la ética empresarial también determina cómo actúa una organización y qué decisiones toma, y esto puede llegar a afectar incluso a la legislación.

Ética ambiental
Toda empresa, por pequeña que sea, tiene un impacto en el medio ambiente. Ya sea por consumo energético, emisión de ruido, gases, producción de desechos, etc. Es por esto que las organizaciones deben decidir cómo abordar esta consecuencia del ejercicio de su actividad. Uno de los valores básicos de la ética empresarial será la sostenibilidad.

En una entrevista que hicimos a Emilio Duró, nos habló de la importancia de la sostenibilidad para las empresas de hoy y mañana. El entrevistado, aseguraba que aquellas empresas que no sean sostenibles acabarán desapareciendo más pronto que tarde. Pues la problemática del cambio climático es una de las mayores preocupaciones a nivel mundial, y tanto los consumidores como el talento no perdonarán a una empresa que no cumpla con esta premisa.

V