Blog

Los Riesgos que Asume el Revisor Fiscal en el Cumplimiento de su Rol: Una Perspectiva para las PyMEs

Servicios WTC Revisoria Fiscal Bogota Colombia enero 22, 2025

Introducción:

El rol del Revisor Fiscal es clave en el ecosistema empresarial colombiano, especialmente para las PyMEs, donde la supervisión financiera y normativa puede definir la sostenibilidad y reputación de una organización. Sin embargo, asumir esta función conlleva importantes riesgos que a menudo no son valorados adecuadamente por los empresarios.

En este artículo, presentamos de forma esquematizada los principales riesgos que enfrenta un Revisor Fiscal al desempeñar su compromiso, destacando los relacionados con el Programa de Transparencia Empresarial en Colombia, y explicamos cómo estos riesgos subrayan la importancia de valorar correctamente su función dentro de la estructura empresarial.


Riesgos Legales y Financieros del Revisor Fiscal

1. Responsabilidad Penal por Omisión o Negligencia

El Revisor Fiscal está legalmente obligado a reportar irregularidades o actividades sospechosas relacionadas con:

  • Lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT):

    • En caso de no reportar operaciones inusuales o sospechosas, el Revisor Fiscal puede enfrentar sanciones penales según el Código Penal Colombiano y la Ley 2195 de 2022.
    • Esto incluye la posible vinculación a procesos judiciales por complicidad, incluso si no hubo intención directa de participar en actividades ilícitas.
  • Falsedad en documentos financieros:

    • Si el Revisor Fiscal omite señalar inconsistencias graves en los estados financieros o respalda información incorrecta, puede ser responsable de falsedad ideológica.

2. Riesgo Reputacional

  • Impacto en la credibilidad profesional:

    • Un dictamen financiero comprometido por negligencia o falta de independencia no solo afecta la reputación de la empresa, sino también la del Revisor Fiscal como profesional.
    • En sectores empresariales pequeños como las PyMEs, el daño reputacional puede ser difícil de revertir y limitar futuras oportunidades profesionales.
  • Vinculación con prácticas antiéticas:

    • El Revisor Fiscal puede ser señalado si la empresa en la que presta servicios incurre en irregularidades, incluso si estas no son de su conocimiento directo.

3. Exigencias Derivadas del Programa de Transparencia Empresarial en Colombia

El Programa de Transparencia Empresarial, impulsado por la Ley 2195 de 2022, refuerza la obligación de las empresas de implementar sistemas de control para prevenir actos de corrupción. El Revisor Fiscal asume un papel fundamental en este marco, pero con ello vienen desafíos como:

  • Supervisión de controles internos insuficientes:

    • De acuerdo a su Gobierno algunas PyMEs pueden carecer de estructuras sólidas de control interno, lo que pone al Revisor Fiscal en una posición vulnerable frente a posibles omisiones.
  • Monitoreo de políticas de cumplimiento:

    • Es responsabilidad del Revisor Fiscal verificar la existencia y funcionamiento de programas de ética, anticorrupción y transparencia empresarial, lo que requiere un conocimiento profundo y actualizado de las normativas aplicables.

Riesgos Operativos y Culturales en las PyMEs

4. Falta de Cultura de Cumplimiento en las PyMEs

  • Debilidades en controles internos:

    • En muchas PyMEs, las funciones críticas no están separadas correctamente, lo que dificulta la evaluación objetiva de los riesgos.
  • Presión de la gerencia:

    • Es común que el Revisor Fiscal enfrente presiones para emitir dictámenes que favorezcan intereses específicos, comprometiendo su independencia y criterio profesional.

5. Riesgo Financiero por Honorarios Inadecuados

  • Relación honorarios-riesgo:

    • En ocasiones, las empresas PyMEs tienden a minimizar el valor de los honorarios del Revisor Fiscal, lo que no refleja la magnitud de los riesgos y responsabilidades que asume.
  • Tiempo insuficiente para realizar el trabajo:

    • Honorarios bajos suelen traducirse en limitaciones de tiempo, lo que puede llevar a omisiones importantes en el análisis y supervisión.

Conclusión: Valorando la Revisoría Fiscal Correctamente

El Revisor Fiscal no es solo un intermediario legal, sino un pilar esencial para la transparencia, sostenibilidad y ética empresarial. Sin embargo, asumir esta función implica riesgos significativos que deben ser reconocidos por los empresarios, especialmente en el contexto de las PyMEs.

Valorar correctamente la función del Revisor Fiscal implica:

  • Comprender su rol estratégico: No es solo un requisito legal, sino un aliado en la identificación de riesgos y oportunidades.
  • Asignar recursos adecuados: La calidad del servicio depende de la inversión en honorarios y tiempo suficiente.
  • Fomentar una cultura de cumplimiento: Establecer controles internos sólidos y políticas claras de ética empresarial.

En WIN THE CHALLENGE®,  promovemos la importancia de ejercer esta función con independencia, juicio profesional, y un compromiso ético que fortalezca no solo a las empresas, sino también a la sociedad.

¿Estás valorando la función del Revisor Fiscal como se debe en tu empresa?